Recién he recibido varios mensajes de personas buscando preparados de plantas que no se suele conseguir acá en Argentina.
Plantas exóticas que no tienen una historia de uso acá, o que no prosperen en estas tierras, o de la cual no se consigue semillas para plantar. Quizás si las buscas en mercadolibre podrás encontrar algún posteo de algo marrón con un precio bastante elevado. Algo dudoso.
Simplemente respondo que no tengo tal planta que busca la persona. Pero lo que realmente quiero responder es que EL EXOTICO NO SIEMPRE ES LO MEJOR!
Práctico herboristería bioregional. Quiere decir que trabajo con plantas que puedo cultivar yo, o plantas que puedo conseguir de productores locales de confianza.
De este modo puedo estar en contacto directo con la medicina que llega a ustedes. Sé que cada paso del proceso de elaboración está cuidado. Que las plantas están libres de agroquímicos. Sé que no tuvieron que viajar desde otro punto del globo - con todo el impacto negativo medioambiental asociado con eso - para llegar viejas y sin vida, envueltas en plástico y energéticamente fuera del contexto de la zona donde son consideradas medicinales.
Por suerte la planta más exótica no siempre es la mejor! No siempre necesitas el nuevo super-adaptógeno que ves trending en las redes. A veces las plantas más cotidianas pueden ofrecernos todo lo que necesitamos. Pienso en plantas como MANZANILLA, ROMERO, CALéNDULA, MILENRAMA. Plantas que puedes cultivar o encontrar sin buscar mucho. Plantas súper versátiles que brindan beneficios en casi todos los sistemas fisiológicos de nuestro cuerpo.
Personalmente veo mucho más medicinal un remedio que llega tras un vínculo intencional y de reciprocidad entre guardianx y planta, que algo imposible de saber su origen, vejez, distancia viajada y cuidado (o falta de la misma), aún si alardea una lista impresionante de beneficios.
Herboristería holística va más allá de pensar solo en la salud de unx mismx. Es distinto a fitoterápia - que mira solo como las constituyentes medicinales interactúan con nuestra fisiología. Herboristería Holística requiere que pensamos en cómo nuestras elecciones repercuten en todo nuestro entorno y considerar si algún preparado herbal realmente podría ser medicinal si no cuida y respeta nuestra pacha.
Abajo detalle la diferencia entre trabajar con plantas de nuestra propia zona (ojo, no tienen que ser autóctonos) comparado a trabajar con plantas exóticas.
HERBORISTERIA BIOREGIONAL VS EXOTICA
Bioregional
-Cultiva un vínculo de reciprocidad entre el guardianx, la tierra y las plantas que habitan su entorno.
-Prioriza la investigación profunda de las plantas de nuestra zona para comprender todas las bondades multidimensionales que nos brindan.
-Entiende la urgencia de la situación medioambiental que estamos transitando. Prioriza sustentabilidad sobre novedad.
-Profundiza la conexión con la ciclicidad de la naturaleza. Nos lleva a entender cómo las estaciones interactúan con nuestra salud.
-Valora y disfruta de la biodiversidad que unx encuentra al alcance de sus manos
-Nos obliga a aprender desde la experiencia directa. Utilizamos los sentidos, la prueba y error y las plantas como maestras.
Exótica
-Basada en un sistema de extracción donde solo nos importa cómo las plantas nos benefician a nosotres sin pensar en las repercusiones de nuestras preferencias.
-Prioriza plantas desconocidas por haberlas escuchado nombrar o porque están en la moda sin haber cultivado una relación verdadera con ellas.
-Ignora la realidad para seguir favoreciendo un sistema neoliberal de globalización que nos enseña que podemos tener todo lo que deseamos cuando lo deseamos sin considerar los efectos en el largo plazo.
-Nos aleja de la ciclicidad de la naturaleza haciéndonos creer que todo está disponible cuando lo deseamos.
-Nos lleva a siempre estar en la búsqueda de nuevas plantas y perder la oportunidad de conocer en profundidad todas las que nos rodean.
-Nos puede dejar dependiente de información ajena de libros o internet y sin la oportunidad de aprender a través de observar la planta en su entorno natural y cómo se relaciona con la tierra y otras plantas.