Este fin de semana me apareció una publicidad que me pareció problemático, y honestamente, de muy mal gusto.
Es una publicidad para un App de perder peso que declara que ciertas mezclas de hierbas te puedan ayudar a perder peso.
Esta publicidad utiliza las plantas medicinales cómo atracción para explotar la inconformidad que muchas personas tienen con su apariencia física para que bajen este app y empiezan su “viaje de perder peso”.
Presenta esta mezclas de hierbas como solución para tus “problemas de perder peso”
Hay varios temas que me generan ruido aquí…. Ni hablar que los contenidos de los frascos en las fotos no tienen absolutamente nada que ver con las plantas listadas abajo de cada uno.
¿Cuál es el problema? Primero, ninguna hierba o combinación de hierbas te puede hacer perder peso por si mismo. Hay tantos factores involucrados en porque nuestro cuerpo se ve como se ve y pesa lo que pesa. Genetica y constitución individual, alimentación, demográfico y acceso a alimentos variados, hidratación, hormonas, descanso, movimiento, educación, salud mental, raza y contexto cultural, posición socioeconómic y mucho más,
Segundo, encuentro el énfasis en la meta de perder peso problemático. La publicidad menciona que las hierbas podrían ayudar con el estrés o las hormonas pero el objetivo final es perder peso y no necesariamente encontrar un mayor nivel de salud general. Además, estadísticamente una reducción de peso como objetivo principal es ineficaz. Este tipo de declaración no resuena conmigo porque perpetua la idea de que el peso siempre es un indicador de salud, lo cuál no es verdad y además es gordofobia.
Tercero, siento que usa y abusa de las plantas medicinales para atraer personas que están interesadas en un paradigma de salud alternativa solo para engancharlas para la copia de la copia, el mismo cuento de siempre: ¡tu cuerpo tiene que cambiar! Y como veremos, en el final las plantas medicinales que muestran no tendrán nada que ver con lo que ofrece esta empresa.
Pero bueno, con el propósito de investigación (chusma) quería ver más acerca de qué dirán de las hierbas así que seguí la llamada a la acción>>
Acá dice que esta persona de 50 años tenía cómo deseo único para el año nuevo: Tener de vuelta mi cuerpo de los 20 años.
Ummmm….Pasan cosas en el cuerpo a lo largo de 30 años. Es casi imposible tener el mismo cuerpo con 20 que con 50.
El cuerpo cambia. El cuerpo muta. El cuerpo crea, pare y alimenta bebés. El cuerpo pasa por la menopausia y todo el cambio hormonal acompañante. La composición del mismo cuerpo va cambiando a lo largo de 30 años con menos masa muscular y más grasa. Cambios estructurales pueden resultar en una disminución de altura… El cuerpo cambia por completo todas sus celulas durante 7 años. Desde los 20 hasta los 50 años se ha completado esta renovación completa de materia humana 5 veces. Seguramente sus actividades y necesidades del cuerpo no son lo mismo que cuándo tenía 20 años, ¿entonces cuál será el motivo?
Seguí la llamada a la acción para ver lo de las hierbas pero de repente no tiene nada que ver con las plantas publicadas y es todo acerca de donde quieres perder peso (spoiler, es imposible a perder peso de lugares específicos), te calcula el IMC - medida arcaica que los expertos se ponen de acuerdo de ser totalmente fallado como indicador de salud ya que no contempla la diferencia de peso de musculo/grasa, es basado en el cuerpo cis-masculino blanco, y las diferencias en sus categorias de “normal” o “sobrepeso” no están basados en evidencia cientifica sino el capricho del grupete que inventó el IMC en 1830!!!. No tengo idea de cuántos kilos peso porque hace años trato de no pesarme pero debería estar alrededor de los 70kg.
Te pregunta a qué peso quieres llegar. Quiero saber si el app está realmente preocupado por mi salud entonces digo 45kg- que según su medida del IMC me dejaría en la categoría “Peso inferior al normal” - que es la clasificación que posee el riesgo de mortalidad más alto que las otras categorias.
No lo estoy, pero cuando me pregunta si estoy embarazada respondo que sí para ver que onda…
¡Felicidades! Para Julio Voy a poder llegar a mi nuevo peso “inferior al normal” aún estando embarazada. ¡Joya!
Después me pidió a entrar los detalles para abonar y nunca vi nada más acerca de las hierbas.
En el principio de mis 20’s cuando todavía sufrí de mi TCA tenía mi primera experiencia con las plantas medicinales. Era unos saquitos de té de algún yuyo chino. Los compraba en una verdulería asiática. El nombre de la hierba había sido tachado de la caja y en marcador negra estaba escrito “WEIGHT LOSS TEA” (Té para perder peso). Compré una caja. Las indicaciones eran de tomar 1-2 bolsitas cada noche. Coloque 2 bolsas en una taza y lo tragué.
Mi despertador estaba puesto a las 6 am para levantarme temprano e ir al gimnasio antes de trabajar. A las 5:45 am me desperté con calambres abdominales. Fui corriendo al baño. ¡Madre mío! Luego entendí porque me iba a hacer perder peso. Seguí así durante una semana. Las mañanas pasadas en el baño “perdiendo peso”.
No era muy sostenible y definitivamente no era saludable
Tomar laxantes tanto herbales como de otro tipo puede ser muy estresante para el cuerpo y resultar en otras complicaciones de salud.
Lo que necesitaba en ese momento no era perder peso, era encontrar una psicóloga para ayudarme con mi TCA y empezar a amigarme con mi cuerpo. En este momento esa planta medicinal misteriosa no era aliada a mi salud, era propiciador de mi misión autodestructiva.
En el trabajo que hago con hierbas en el consultorio busco emparejar personas con plantas que promueven salud en una miríada de formas, sin el foco de peso como medidor de la salud. Trato de derribar la idea de que solo un tipo de cuerpo es aceptable y trato de ofrecer un espacio de tratamiento fuera de ese paradigma tan prevalente, no sólo en la medicina convencional, sino también en espacios supuestamente más holísticos.
He visto la discriminación que enfrenta cuerpos más grandes cuando tratan de acceder cel uidado medico. He visto como, más allá del motivo por su visita, el médico les dice que tienen que perder peso. Esto no solo es dañino emocionalmente, sino también es un peligro. Muchas veces los síntomas importantes van ignorados o disminuidos en favor a perder peso como opción terapéutico única.
Podría hablar de esto todo el día y me doy cuenta que me estoy yendo por el tangente que es la discriminación de cuerpos distintos dentro de varios paradigmas medicos y terapeuticos….
El tema es que es triste reducir las plantas medicinales a nada más que un recurso para perder peso. Y es muy obvio que las personas que hacen listas reductivas de este estilo no son personas que realmente trabajan con plantas (o por lo menos no de forma holistica e integrada) y no necesariamente tienen tu mejor bienestar como objetivo (La industria de la dieta/perder peso vale mil millones globalmente y el $$ es más importante que el cliente siempre). Las plantas son seres vivos que poseen una complejidad que es difícil comprender por la mente humana, con todas sus ideas impuestas desde la sociedad. Nos brindan bienestar en muchos niveles fisiológicos y también a nuestro espíritu. Quizás te pueden ayudar a perder peso, o quizás subir de peso, o quizás te pueden ayudar a finalmente estar en paz con tu “traje de carne” .
Tu peso no representa tu valor como persona y ni siquiera es indicativo de la salud.
Más allá de cambiar nuestra aparencia física, espero que las plantas nos pueden ayudar a liberarnos de las creencias opresivas de nuestra sociedad con respecto a los cuerpos y la salud para que podemos envejecer y crecer y cambiar y estar ok con todo esto!