Todo está en la dosis!
Les voy a mostrar 3 plantas que cultivo que son medicinales o tóxicas según cómo las utilices.
Estas plantas no son del estilo que uno tomaría todos los días para apoyar a la salud en general o mantener una buena salud, sino son plantas utilizadas en la fitoterápia que poseen propiedades y acciones indicados solamente en casos muy específicos.
1: Artemisia Absinthium o Ajenjo
Esta es la planta tras el famoso licor que llevó Van Gough a la locura, el absinto!
Es una planta muy amarga que estimula todo el aparato digestivo incluso el sistema hepatobiliar.
Es una planta particularmente útil para desparasitar o ayudar en casos de sobrecrecimiento de microbios no deseados en el tracto digestivo.
El ajenjo posee grandes cantidades de un constituyente llamada Tujona o Tuyona lo cuál es tóxico cuándo consumido en grandes cantidades. Una sobredosis de este principio activo podría resultar en convulsiones o perturbaciones en el sistema nervioso central. Extractos en alcohol (tinturas madre) del ajenjo contendrán más tujona que extractos acuosos, pero extractos acuosos serán más difíciles de tomar por su sabor muy amargo.
2.CHELIDONIUM MAJUS o Celidonia Mayor
Celidonia mayor es indicada en casos de enfermedad crónica en el hígado o vesícula. Esta planta amarga provoca que el hígado produzca bilis más abundante y menos viscosa y ha sido utilizada para desintoxicación profunda del hígado. También ha sido utilizado para reducir inflamación en las vesículas con cálculos.
Es una de las plantas más poderosas para trabajar temas hepáticos y así mismo el uso no adecuado puede resultar en daños graves al hígado. Varios de sus constituyentes han sido identificado como hepatotóxico.
Un uso más seguro es el uso tópico de su látex amarillo/naranja para tratar las verrugas en la piel.
3. Symphytum Officinales o consuelda.
Esta planta común tiene una larga historia de uso interno, sin embargo la investigación moderna ha sido responsable para que su uso interno sea generalmente contraindicado.
Es una planta demulcente y antiinflamatoria que ha sido usada para reducir irritación en las membranas mucosas de las vías respiratorias, el tracto digestivo y el tracto genitourinario
La consuelda posee una clase de alcaloides tóxicas llamados alcaloides pirrolizidínicos. Estos alcaloides han sido demostrados cómo hepatotóxicos y el uso interno prolongado de la consuelda puede resultar en insuficiencia hepática.
Por suerte la acción más famosa de la consuelda es una que no requiere una toma interna. Su acción vulneraria fomenta la sanación de heridas y la formación de una buena cicatriz. Cataplasmas y ungüentos aplicados tópicamente hasta sirven para ayudar el tejido de los huesos tras una fractura.
Espero que les gustó la info y recuerden que solo recomiendo trabajar con estas plantas bajo la guía de algeuin experimentado en su uso